Luego de 6 años ofreciendo mis servicios a través de internet, puedo decirte que lo que funciona para atraer clientes no es un feed de instagram bonito o una web superelaborada con montón de logros y testimonios.
Solo necesitas implementar activadores para convertir visitantes en compradores…
¿Tu web parece más una vitrina bonita que una máquina de clientes? Activadores que transforman visitas curiosas en compradores reales.
En 6 años vendiendo servicios por internet, probé casi todo: plantillas, cursos milagro y secuencias de moda.
¿La constante?
Los sistemas que realmente llenan agendas filtran, activan y comunican sin vueltas.
No soy un gurú de Instagram ni un fanático de los hacks de 24 horas.
Soy un tipo que empezó desde cero, quemó tiempo y dinero en lo que no funcionaba, y descubrió que la clave no está en tener más seguidores…
Sino en usar activadores que convierten visitas en clientes.
Hoy mi trabajo es ayudar a convertir webs en puerta de entrada a más y mejores clientes.
Ana Daza
“Estuvo muy bien… para un instruirse y poder mejorar”, me compartió Ana. Ella sentía que necesitaba “obtener quizás más personas” y durante las sesiones que tuvimos encontró claridad para avanzar. Hoy asegura: “sí, se anime a hacerlo, ya que va a obtener buenos beneficios y le van a hacer también de ayuda”.
Ana Rubey
Llegó “totalmente desubicada, perdida”, sin claridad en sus propuestas. En nuestro acompañamiento fuimos paso a paso y me dijo: “las lecciones fueron supremamente claras, muy bien estructuradas y organizadas”. Hoy reconoce: “ya tengo más claridad y un orden de qué quiero vender, cómo lo quiero vender y a quién”. Para ella, la experiencia fue tan positiva que asegura: “lo recomiendo mil veces, mil por ciento”.
Aníbal
Al inicio confesó: “me encontraba como que perdido en cómo conseguir clientes de calidad”. En las conversaciones que tuvimos lo vi centrarse, y él mismo lo resume: “pude verlo desde otra perspectiva”. Destacó los videos porque “captaron más mi atención” y mi apoyo personal porque “me ayudó en organizarme y en brindarme recursos”. Su consejo: “que no lo dudes, que lo hagas”.
Damián
Se sentía “estresado, perdido y desmotivado” porque lo que hacía no funcionaba. Durante el proceso, me dijo que le sorprendió que el contenido fuera “bastante relevante” y que mi historia personal también lo inspiró. Ahora tiene nuevas ideas para retomar su negocio y anima a otros: “que lo tomen… seguro le va a servir bastante”.
Franyelis
Valoró sobre todo “la sinceridad con que transmites la información” y el acompañamiento cercano: “no fue como que estábamos en el aire, sino que cada vez ibas preguntando qué te pareció, cómo te fue”. Comenzó en un “5 de 10” y terminó en un “10” tras la consultoría personalizada. Para ella, las lecciones eran “cortas, pero potentes” y hoy invita: “acéptenlo… van a sentir que no están solos”.
Julie
Lo que más necesitaba era “captar clientes que valoraran tu trabajo sin que te estuvieran regateando precios”. En nuestro trabajo conjunto logró fortalecer su propuesta de valor: “ya estoy segura para volver a ofrecer mis servicios y buscar estudiantes de calidad”. Su experiencia fue clara: “fue bastante claro y práctico… no competir por precio, sino dar un trabajo de calidad”.
Luisa
Me compartió que estaba “en medio de tanta información y tantas ideas, pero sin dirección”. En el acompañamiento pudimos aterrizar su visión y definió mejor su cliente ideal. Ella misma lo resume: “desde la primera lección fue un antes y un después, porque obviamente esta información no la tenía”.
Marguelys
Llegó sintiéndose “un poco más desorganizada, con muchas ideas pero sin claridad”. Recuerda un momento clave: “lo de crear una oferta de valor me levantó un switch”. Durante nuestro acompañamiento armó un tablero personal de trabajo y me dijo: “me ayudó bastante… me estoy organizando en base a lo que trabajamos”.
Miguel
Al inicio me dijo: “cada vez era más difícil conseguir clientes… me sentí un poco estancado”. En nuestro trato cercano, Miguel valoró que “te preocupaste e hiciste un esfuerzo por saber cómo me sentía yo”. Además, destacó que el contenido fue “directo al grano” y que los recursos “los guardé en mi base de datos”. Ahora afirma: “después del desafío, me siento mucho más motivado… ya tengo la herramienta”.
Orlando
Se dio cuenta de que “como freelance solo das una solución técnica y entonces no puedes escalar”. Aunque ya tenía nociones, en nuestro acompañamiento notó lo que debía mejorar: “no puedes vender sin un sistema de ventas”. Le gustó que la explicación fuera “sencilla y paso a paso”, y concluyó que esta experiencia fue un llamado a la acción: “tienes que ponerte las pilas”.
Rosa
Antes de trabajar juntos estaba “desorientada… en una entrevista me quedaba en blanco”. Durante el acompañamiento ganó seguridad: “ahora me siento con más herramientas… ya sé las diferentes secciones”. Valoró mucho la forma cercana de trabajar: “muy accesible, muy educado, muy respetuoso”, y recomienda: “que se mande, que está muy bueno”.
Valentina
Me dijo que estaba en “ignorancia total” sobre cómo crear una oferta de valor. En las sesiones descubrió que lo que pensaba “era muy distinto a la fórmula real para que pueda ser exitosa”. Valoró mucho los recursos y la manera práctica de acompañarla. Ahora afirma: “tengo mucho más claro cómo avanzar en mis ventas y creación de contenido”.
Yeiry
“Me encantó el desafío”, me dijo desde el inicio, pero lo que más valoró fue el acompañamiento: “ese acompañamiento… esas palabras claves que nos estás dando”. Para ella, lo más importante fue la claridad: “no hay esas palabras técnicas que nos enredan”. Ahora asegura: “me diste esos tips que necesitaba para poder encaminarme” y recomienda: “que lo hagan… todo conocimiento siempre debe ser bienvenido”.